
PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA LA LECTURA DE LA PALABRA
DE DIOS, DESDE EL SEMINARIO VILLA PAÚL PARA LA PARROQUIA SANTIAGO APOSTOL
DESCRIPCIÓN: El tema central y dominante del Evangelio según Marcos es la identidad de Jesús. Son muchos los que se interesan por esa cuestión: los discípulos, los demonios, la gente, Herodes, el sumo sacerdote, Pilatos, el oficial romano etc… Muchas son también las ocasiones en las que se plantean milagros, revelaciones divinas, palabras de Jesús hasta llegar a su muerte y resurrección. Teniendo en cuenta lo descrito rápidamente sobre el Evangelio en la versión de Marcos, se pretende ofrecer unas orientaciones que sirvan a todo público para animarse en la lectura, meditación y reflexión del Evangelio. No es propiamente ni una escuela ni una formación bíblica de corte teológico-hermenéutico y/o exegético, lo que implicaría un grupo de persona más selecto, lo que se pretende es crear impacto en una población mucho más amplia.
Objetivo: A partir de unas indicaciones practicas sobre el contenido y mensaje del Evangelio de Marcos, se pretende inquietar al oyente para que se motive a entrar en contacto personal y comunitario con la Palabra de Dios.
Objetivos específicos:
- Proporcionar un material sencillo y práctico, de tal manera que sea comprensible y aplicable.
- Tratar algunos temas transversales del Evangelio de Marcos
- Brindar orientaciones para una mejor lectura del Evangelio y su aprovechamiento
Metodología: A través de videos cortos no más de 15 a 20 minutos por tema, se brindara una formación a manera de taller, en donde se interactúe con el oyente y él a su vez vaya teniendo contacto con la Palabra, se dejara una tarea para que quien participe la desarrolle antes del encuentro siguiente, habrá un espacio para las preguntas y poderlas resolver, esto se haría a través de la persona que esté al frente de la plataforma, quien nos dará las preguntas y al inicio del siguiente encuentro serán resueltas, tal vez no todas pero si las que puedan interesar más al público en general. Proponemos que los encuentros se realicen dos veces al mes uno cada 15 días; son 7 temas los que podríamos ofrecer según la propuesta, así estaríamos hablando de una formación en un tiempo de tres meses y medio a cuatro meses. Para el desarrollo de la temática se contara con los estudiantes de la etapa configuradora que están al frente de la escuela bíblica del Seminario Mayor Villa-Paúl, de algunos laicos que están en la capacidad de impartir el conocimiento adquirido por la trayectoria que tienen en la formación recibida en la escuela bíblica y con el P. Alexander Correa. Se propone dar inicio a los temas la última semana del mes de febrero, el día y la hora de la transmisión será organizada y propuesta por el P Juan Felipe.
PROPUESTA DE LA TEMÁTICA
- Cinco claves para la lectura del l Evangelio de Marcos
- La geografía de teológica de Marcos
- Las relaciones personales en el evangelio
- ¿Quién es Jesús?
- La práctica de Jesús como clave de interpretación
- El camino de Jesús como clave de interpretación
- La cuestión del ayuno en Marcos (pensando en el tiempo de cuaresma)
Explicación del texto Mc. 2, 18-22
Pautas de acción
- El Bautismo y las tentaciones de Jesús (pensando en el tiempo de cuaresma)
Explicación del texto Mc. 1, 9-13
Pautas de acción
- Discipulado y eclesiología en Marcos (por ser un tema extenso lo proponemos para talleres)
- El discurso parabólico en Marcos
- Los milagros en Marcos
Nota: esta es hasta ahora una propuesta entre otras, que puede ser modificada o cambiada según las intenciones que tiene la parroquia al proporcionar estas herramientas